Entrevista: Conocemos la historia de Casona de Labrada

Entrevista: Conocemos la historia Casona de Labrada

¿Cuál es la historia o el origen de vuestra casa?

Compramos Casa do Azor en 2008, de 1800, con su horno original, palleira y 2 hórreos. Desde entonces hemos ido adquiriendo y rehabilitando otras casas que estaban abandonadas en la Aldea, como Casa Rivas, Casa Cotarelo, y próximamente finalizaremos Casa Corbeiras y su hermosa palleira. Casa Valín será la última propiedad que restauraremos. Casona de Labrada es un proyecto de vida, un compromiso por recuperar la Aldea de Labrada, donde se respira paz y armonía en plena naturaleza.

¿Qué es lo que más les sorprende a los huéspedes cuando llegan?

A nuestros huéspedes les sorprende el silencio, la paz y buena energía que hay en Labrada. Nuestras vistas al valle del Turía y Taramundi son maravillosas, y poder contemplar el mar de nubes es algo mágico.

En lo referente al entorno y las actividades disponibles, ¿qué recomendáis para disfrutar de una experiencia completa en A Pontenova?

Colaboramos con las diferentes empresas de turismo activo en la comarca. Una de las actividades más demandadas es la visita de la Mina Consuelo y tirolina, sin duda, un excelente reclamo turístico. Nuestras 7 rutas de senderismo en A Pontenova son muy recomendadas por nuestra parte, la cascada de la Férrea es única. La naturaleza de nuestro Concello sorprende mucho a los viajeros que buscan un destino poco masificado y diferente, con una gran riqueza etnográfica y medioambiental.

¿Qué característica creéis que diferencia “Casona de Labrada” de otros alojamientos?

La ubicación es excepcional, rodeados de bosques y vistas al valle. Somos una Aldea Rural sostenible, utilizamos energías renovables como la geotermia, aerotermia y energía solar. Conscientes de la importancia en el consumo de agua, disponemos de la infraestructura para recuperar el agua de lluvia y destinarla al riego de nuestro jardín y el tratamiento de aguas grises que se reutilizan en las cisternas. Todas estas medidas y otras acciones de ahorro energético, nos ha llevado a obtener sellos de Galicia Sostenible, Ecostars (4 estrellas) y recientemente certificados por la Asociación de Ecoturismo de España, por apostar por un turismo responsable, preservando los recursos naturales, cultura y economía local.

¿Hay algún detalle especial o servicio que os guste destacar?

Casona de Labrada, Aldea Rural, cuenta con una amplia variedad de servicios donde aplicamos estándares de calidad y excelencia.

En nuestro Gastro Restaurante es posible degustar el mejor producto local y ecológico de la Comarca Oscos-Eo, elaborado con maestría por nuestra Chef. Organizamos eventos y celebraciones, tanto sociales como corporativas, retiros de yoga, talleres, cursos, etc.

Contamos con Hotel Boutique Rural, casas de alquiler completo, apartamentos, algunos pet friendly. Nuestra aldea es ideal para parejas, familias, grupos de amigos…donde disfrutar el momento en un lugar mágico.

¿Cómo valoráis la evolución del turismo en la zona en los últimos años?

La evolución del turismo en A Pontenova y A Mariña ha crecido mucho en estos últimos años. Se ha puesto en valor la riqueza natural y cultural de A Pontenova. El trabajo de Carlos en la oficina de turismo ha sido vital para dar más visibilidad a las maravillas que tiene este Concello. El CIT y otras asociaciones organizan eventos que atraen visitas, turismo y contribuyen a la dinamización económica. El futuro es apostar por un turismo de calidad y sostenible, respetuoso con el entorno.

¿Qué significado tiene para vosotros formar parte de la oferta turística de A Pontenova?

Nos encanta dar a conocer A Pontenova, sus rutas de senderismo, sus aldeas mágicas, sus gentes…El paisaje, la naturaleza, la tranquilidad… hay un sinfín de motivos por el que visitar esta comarca y mejor aún… vivir en este paraíso.

Página web: https://casonadelabrada.com

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Contacto

Estrada Taramundi s/n
27720 | A Pontenova
982 342 101
turismo@concellodapontenova.org

Horarios

De martes a sábado:
De 10:00 a 14:00
De 16:00 a 19:00

Domingo:
De 10:00 a 14:00

© Copyright 2020 Turismo A Pontenova

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies