Declarada en 1986 por la Federación Nacional de Pesca como Concurso de Interés Deportivo Nacional, y también Fiesta de Interés Turístico de Galicia a partir de 1999, se celebra cada 1 de mayo de forma ininterrumpida desde el ano 1978, lo que la convierte en la segunda festa da troita más antigua de Galicia. Se trata de una fiesta en donde el escenario principal es el río Eo que, gracias a los Concursos de Pesca de lance, salmón y mosca, atrae a los mejores pescadores de numerosas Comunidades Autónomas.
Se trata de un vistoso espectáculo pirotécnico y musical que se hace coincidiendo con nuestras Fiestas Patronales, celebradas el primer domingo de octubre que coincida ser día de feria en A Pontenova.
Una de las actividades lúdicas más esperadas en la época estival es el BAIXEO. Bajo el lema “Baixa como poidas”, durante esta jornada de ocio se realiza el descenso de un tramo del río Eo en embarcaciones y artilugios flotantes de todo tipo, en muchos casos elaboradas por los propios participantes. Se trata de una actividad no competitiva que se desarrolla en un magnífico ambiente de amistad y diversión.
Una vez llegados a la meta, situada en el área recreativa del Pozo da Ola, los espera el Gran Faragull-Eo, abierto también para las personas que no participan en el descenso del río. Se trata de la degustación de un postre típico y muy característico de esta zona elaborado mezclando agua, leche, harina de trigo (también puede ser de maíz), huevos y sal. Esta masa se fríe en una sartén de hierro desmenuzándola con la espátula o espumadera para que quede en trozos muy pequeños. Suele acompañarse, según los gustos, de torreznos y chorizos, de leche, miel, azúcar, etc.
Otra de las citas ineludibles en A Pontenova, durante el mes de diciembre es el Festival das Minas, que cada año atrae a numeroso público que acude en busca de música y diversión.
Se trata de una de las pruebas automovilísticas puntuable para el Campionato Galego de Montaña. Según la Federación Galega de Automovilísmo (FGA), basándose en parámetros vinculados con la gestión de la documentación, la organización, el desarrollo de la carrera, los premios, las clasificaciones, los itinerarios, etc. Está considerada como una de las mejores subidas del campeonato.
Se trata de una cita plenamente consolidada durante los días del puente de la Constitución, que cada año congrega a un gran número de público así como a numerosos artesanos y anticuarios llegados de muy diversos puntos de la península. Durante los días que dura esta feria, de entrada gratuita, además de los expositores de antigüedades en los que los anticuarios nos muestran sus mejores piezas, diversos artesanos realizan también talleres en directo: elaboración de zuecos, cestería en mimbre, pintura decorativa, forja de hierro, trabajos en cuero, joyería, etc.
Contacto
Estrada Taramundi s/n
27720 | A Pontenova
982 342 101
turismo@concellodapontenova.org
Horarios
De martes a sábado:
De 10:00 a 14:00
De 16:00 a 19:00
Domingo:
De 10:00 a 14:00
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR